Los vinos naturales nacen del respeto absoluto por la uva, la tierra y los ritmos de la naturaleza. Se elaboran con mínima intervención, sin aditivos ni correcciones químicas ni sulfitos añadidos. Suelen proceder de viñedos cultivados de forma ecológica o biodinámica, vendimiados a mano y fermentados con levaduras autóctonas. Los vinos tintos naturales tienen, por lo tanto, unas peculiaridades que los diferencian de los convencionales.
Vinos Tintos naturales de Cup de la Muntanya
Peculiaridades de los vinos tintos naturales
Los vinos tintos naturales suelen ser más ligeros, jugosos y frescos que los tintos convencionales. Muchas veces sorprenden por su perfil más frutal y menos tánico, incluso cuando provienen de variedades potentes o crianzas. Es habitual que se elaboren con parte o todo el raspón, lo que aporta estructura, y un toque vegetal muy agradable, sin recurrir a técnicas invasivas. Al no filtrar ni clarificar, y sin estabilizantes, el color puede ser menos brillante o más opaco, y evolucionar más rápido en botella.
En los tintos naturales suelen aparecer aromas más rústicos; especias, flores, frutas maduras o incluso notas de fermentación que forman parte de su identidad.
¿Qué destacan de los vinos tintos naturales en El Comtat, Alicante?
En la comarca de El Comtat, en plena montaña de Alicante, rodeados de monte mediterráneo, almendros, olivos y plantas aromáticas silvestres, los viñedos son parte de un ecosistema equilibrado que favorece la viticultura ecológica y el carácter puro del vino.
Los valles de nuestra comarca, pese a encontrarse a varios kilómetros del mar mediterráneo, tienen una orientación que permiten recibir su influencia, suavizan el calo y ayudan a mantener la acidez y aligerar el perfil tánico, algo esencial en tintos naturales sin intervención.
El clima de montaña, con veranos cálidos pero noches frescas, permite obtener uvas tintas con madurez fenólica sin perder frescura. Ideal para tintos naturales que buscan fruta viva y equilibrio sin necesidad de correcciones.
Nuestras viñas, plantadas hace décadas en secano, concentran el esfuerzo en poca uva, dando intensidad, estructura y autenticidad en nuestras variedades por antonomasia, la Cabernet Franc y Alicante Bouschet, esta última en menor medida en los vinos de nuestra bodega.
¿Con qué maridar los tintos naturales?
Al no ser tan estructurados ni pesados, muchos tintos naturales se pueden servir ligeramente frescos y acompañan tanto platos de carne como opciones más ligeras o vegetales. Maridan de forma muy versátil, y a menudo sorprendente.
Prueba a combinarlos con platos de cocina mediterránea, carnes blancas, aves asadas, quesos de pasta blanda y corteza lavada y también con platos umami. Atrévete con cocina asiática especiada, pero no picante, y nos cuentas.