Tal y como ya mencionamos en nuestra primera entrada en la que os contamos todo sobre la Cabernet Franc, en Cup de la Muntanya elegimos la especialización a la diversificación de variedades a la hora de elaborar nuestros vinos, convirtiéndonos en verdaderos especialistas tanto de la mencionada Cabernet Franc, como de la uva Viognier, protagonista de nuestra entrada de hoy.
La uva Viogier es una de las uvas blancas más importantes del mundo. Se dice que la reina de las uvas blancas es la Chardonnay, uva que también trabajamos en la bodega con los “vinos de mar” de Finca Mont Roig, mientras que quizá la mejor alternativa a ella es la Viognier que nos ocupa.

Categorizando de forma genérica las distintas variedades de uva blanca, la Chardonnay es fresca, voluptuosa y amable, las variedades refrescantes y aromáticas como la Sauvignon Blanc… la Viognier tiene cuerpo, tiene volumen en boca, aromas más afrutados, pera, violeta… en algunos lugares a la uva Syrah la vinifican con Viognier para darle más frescura y acidez.
Es una variedad muy sensible al oxígeno, una vez que empieza a madurar hay que tener especial cuidado controlando su oxidación, sobre todo cuando existe una fermentación en barrica, como por ejemplo nuestro Diània Blanc.
Requiere una estación de crecimiento larga por lo que le vienen mejor climas cálidos, pero no excesivos para que no desarrolle tanto azúcar y graduación alcohólica.
Como anécdota podemos destacar que estuvo a punto de desparecer por la filoxera lo que, unido al abandono de muchos viñedos en Europa por las guerras mundiales, provocó un declive del que solo se salvaron no llega a 4 hectáreas en Francia, con 1900 litros de vino… gracias a su popularidad volvió a ir creciendo su producción. Podemos decir que es el Ave Fenix del vino gracias al empecinamiento de las familias que lucharon por recuperarla.
¿Dónde se cultiva la uva Viognier?
Proviene del Ródano, en Francia, y también la encuentras en otros países europeos como Italia y España. Fuera de Europa Australia ha sido un lugar donde se ha desarrollado de forma excelente e incluso en Japón está teniendo su éxito y en Argentina también tienen hectáreas cultivadas con esa variedad.

Existe una teoría y es que esta variedad fue originaria de Roma y los antiguos emperadores la trasladaron a sus territorios junto con la Syrah, desde Croacia a Francia… pero no está 100% confirmado genéticamente.
Aroma, sabor… Nota de Cata de los vinos Viognier
Suele tener color dorado con reflejos verdosos en la herradura o ribete, pero muy nítido y transparente. Suele tener un aroma que inunda el entorno, muy agradable a cítricos, flores blancas, frutas tropicales como piña o mango…
Son vinos secos, ácidos y muy frutales y florales. En boca es untuoso, muy agradable, con final largo. En retronasal confirmas en boca lo que te ha ofrecido en nariz.

¿Con qué maridar el vino de uva Viognier?
Combina a la perfección con platos ligeramente suaves, pero no excesivamente. Trucha, salmón, marisco, shushi, aves cocinadas sin salsas potentes, arroces, pastas… también quesos de media intensidad, pero incluso puede soportar quesos maduros.
Nuestros vinos Viognier
En Cup de la Muntanya disponemos de 3 vinos blancos Viognier, cada uno con sus matices y diferencias.
- Diània Blanc. Un Viognier natural, sin sulfitos añadidos, madurado en barrica que combina aromas intensos de fruta madura y flores blancas con sutiles notas tostadas y de vainilla, ofreciendo una textura cremosa y un final elegante y persistente.
- Albakar. Un Viognier natural, sin sulfitos añadidos, que preserva su pureza y autenticidad, destacando aromas intensos de fruta fresca como pera y albaricoque, con sutiles notas florales, una acidez vibrante y una textura ligera que refleja el carácter genuino del viñedo y su entorno.
- Mas de la Foia. Viognier artesanal elaborado con uvas Viognier, que, gracias a una maceración prolongada, exhibe un color dorado y ofrece aromas y sabores frutales provenientes de la piel de la uva. Presenta una ligera acidez y una notable persistencia en boca, siendo ideal para paladares exigentes.
¿Es dulce el vino viognier?
Los vinos de la variedad viognier no son dulces, si bien su expresión floral puede llevar a una confusión en nariz. La gran mayoría son secos y, en alguna ocasión, semisecos.